
El Grupo de Puebla expresa su más enérgico rechazo a las recientes declaraciones del expresidente de los Estados Unidos, Donald Trump, quien ha denostado a los países de América Latina y el Caribe en el contexto de su propuesta de imponer nuevos aranceles a las exportaciones hacia su país. Al afirmar que nuestras naciones “se mueren por llegar a un acuerdo” y diciendo textualmente: “están besándome el culo”.Trump no solo recurre a un lenguaje ofensivo e impropio de un Jefe de Estado, sino que también revela una visión profundamente colonial, imperialista y despectiva hacia nuestra región.
Frente a esta nueva ofensiva comercial y simbólica, los países de América Latina y el Caribe no pueden responder fragmentados ni sometidos. Es momento de actuar como bloque, con dignidad y soberanía. Los países de la región deben coordinarse para enfrentar juntos esta guerra comercial, reduciendo su dependencia de Estados Unidos, diversificando sus alianzas estratégicas y fortaleciendo su integración regional.
En palabras del expresidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica, en su carta a los mandatarios que participarán en la IX Cumbre de la CELAC:
“Ser víctimas del reordenamiento rápido y duro de las fuerzas internacionales o no serlo. En buena parte, todo depende de las capacidades que juntos tengamos para hacernos escuchar en el mundo. Hoy, no hay tarea más grande delante de nosotros.”
Por eso, desde el Grupo de Puebla hacemos un llamado urgente a los gobiernos latinoamericanos y caribeños a construir una respuesta unificada: con más comercio intrarregional, con más integración productiva, con alianzas estratégicas con otras potencias emergentes como los BRICS, y con una voz común ante las amenazas externas.
La unidad de América Latina y el Caribe no es solo un deseo: hoy es una necesidad histórica.